FlippingFood III 2021
Las modificaciones en consistencia consisten en cambios en las características físicas de los alimentos mediante técnicas culinarias que permiten la obtención de preparaciones fácilmente disgregables. Los cambios en la consistencia se utilizan principalmente cuando existen problemas en la masticación y disfagia. A partir de los cambios en la consistencia de los alimentos, surgen los regímenes líquidos, papillas, blandos. Régimen líquido: Está compuesto por alimentos que en su estado natural o por la aplicación de técnicas culinarias tienen consistencia líquida. A estas preparaciones, se les puede agregar sustancias hidrosolubles (sal, azúcar, endulzantes artificiales) como también pequeñas cantidades de alimentos sólidos licuados mecánicamente como hortalizas, frutas y productos farináceos. Los productos farináceos (maicena, chuño, sémola, fideos cortos, semolina) se utilizan en una concentración del 2 al 3%. Tabla 1. Características generales del régimen líquido. 2.1 Modificaciones en consistencia
Vía de administración Horario Propósito
Oral Fraccionado Reiniciar alimentaciónoral luego deunperiodode ayuno. Mantener la trofia gástrica y producir una baja estimulación de la secreción gástrica y pancreática. Nocubre los requerimientos deenergía ni las necesidades de macro,micronutrientes y fibra dietaria. Corta duración Licuado
Aporteenergéticoy nutricional
Duración Técnicas culinarias
Fuente: Elaboración propia
5
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease