FlippingFood III 2021

Enfermedades no gastrointestinales

Malnutrición por exceso (Sobrepeso/Obesidad) Fisiopatología Enfermedad crónica, multifactorial que se caracteriza por una acumulación excesiva de tejido adiposo, debido a un desbalance mantenido en el tiempo entre la ingesta calórica y el gasto energético. Existen diferentes factores que se han asociado al desarrollo de esta patología, algunos de ellos son, factores socioeconómicos, factores genéticos, hábitos alimentarios, sedentarismo, entorno obesogénico, alteraciones endocrinas y del ciclo circadiano, entre otros. La hiperplasia e hipertrofia que se produce en el tejido adiposo lleva a un aumento de las citoquinas proinflamatorias, lo que se ha relacionado con desórdenes metabólicos ligados a la obesidad, como es la resistencia a la insulina.

Según los datos entregados por la última Encuesta Nacional de Salud (ENS 016-2017) un 39,8% de la población mayor de 15 años presenta sobrepeso, un 31,2% obesidad y un 3,2% obesidad mórbida. Si bien el diagnóstico de la malnutrición por exceso se realiza comúnmente por los criterios de Índice de masa corporal (IMC) (25- 29,9 sobrepeso e IMC ≥ 30 obesidad), es importante evaluar la composición corporal de los individuos, ya que un exceso de masa grasa es lo que se relaciona con complicaciones metabólicas. La OMS ha propuesto puntos de corte para un exceso de adiposidad, siendo estos un porcentaje de masa grasa mayor al 25% en hombres y mayor a un 33% en mujeres (WHO 1995). Además, es relevante la distribución del tejido graso corporal, ya que una adiposidad central elevada se correlaciona con un mayor riesgo cardiovascular. En base a esto, la circunferencia de cintura resulta en un buen indicador de obesidad central. Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF) la recomendación de circunferencia de cintura para la población de América del Sur es de 90 cm en hombres y 80 cm para mujeres, mientras que la recomendación de la OMS para población caucásica es de 102 y 88 cm para hombres y mujeres respectivamente (Garvey et al. 2016). Estado nutricional

Requerimientos nutricionales: Energía:

1. Cálculo de TMB con calorimetría indirecta (Gold Standard) agregar factor de actividad física PAL (Tabla 1) y realizar restricción de 500-750 kcal/día al GET. 2. Cálculo con fórmulas: para sobrepeso y obesidad utilizar fórmula de Oxford o Mifflin y St Jeor con peso real, luego agregar PAL y realizar restricción de 500-750 kcal/día. 3. Obeso hospitalizado: Según consenso de la ASPEN en paciente crítico obeso se debe entregar el 65-70% del GET calculado con calorimetría indirecta, y si esta no está disponible utilizar 11-14 kcal/kg por peso real (IMC 30-50 kg/m 2 ) y 22-25 kcal/kg por peso ideal (ajustado para obesos) en IMC >50 kg/m 2 .

5

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease