FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química
4.2.3.3 Curva de calibrado Se obtiene la curva de calibrado midiendo la absorbancia de una serie de soluciones de concentraciones conocidas de una misma sustancia, tratadas con un mismo método y medidas a igual longitud de onda, en el mismo instrumento. Para medir la concentración de una sustancia se elige, por lo general, la región de máxima absorción del espectro λ máx . El resultado se expresa en una grá fi ca de absorbancia ( A ), en el eje de las ordenadas ( eje Y ), en función de la concentración del compuesto a medir ( C ), en el eje de las abscisas ( eje X ). Si el sistema sigue la ley de Lambert-Beer se obtiene una línea recta que pasa por el origen (0,0) y la ecuación que la de fi ne es (ecuación 4.10) : A = ε ∙ l ∙ C + A o (ecuación 4.10) La pendiente representa el coe fi ciente de extinción molar ( ε M ), sólo si la concentración se expresa en mo- lar ( M ). En muchos casos, se pre fi ere trabajar con concentraciones en mg/mL o alguna unidad similar. Es posible determinar la concentración de una muestra desconocida midiendo la absorbancia de la muestra e interpolando en la ecuación de la recta de la curva de calibrado. Cuando la concentración de la sustancia y la longitud del paso de la luz se hacen iguales a la unidad, la absorbancia corresponde al coe fi ciente de extinción ( ε ). Si se midiera la absorbancia de una solución 1,0 M de una sustancia colocada en una celda de 1,0 cm se obtendría el coe fi ciente de extinción molar ( ε M ). Si la concentración fuera 1,0 g/100mL se obtendría el coe fi ciente de extinción especí fi co ( ε s ). Estos coe fi cientes son una propiedad especí fi ca de las partículas absorbentes y su valor es referido a un determinado solvente y a una determinada longitud de onda. Cuando se conoce coe fi ciente de extinción ( ε ) de un compuesto, se mide la absorbancia ( A X ) de la mues- tra del compuesto de concentración desconocida ( C X ) y se puede calcular su concentración a través de la siguiente ecuación (ecuación 4.11) : C x = (A x - A o ) ε · l ∙ 100 (ecuación 4.11) De esta forma se obtiene la concentración de la muestra problema ( C f ) en la cubeta. Para obtener la concentración original ( C i ) se deben considerar las diluciones correspondientes al ensayo usado para su cuanti fi cación (ecuación 4.12) . V i ∙ C i = V f ∙ C f (ecuación 4.12) En muchos casos se conoce exactamente el coe fi ciente de extinción molar de la sustancia y por lo tanto, una medida directa de la absorbancia de la solución permite calcular su concentración. En otros casos es difícil conocer con exactitud el coe fi ciente de extinción molar porque la reacción es compleja o se desconoce la naturaleza química del compuesto. En estos casos es necesario realizar una curva de
84
Made with FlippingBook Ebook Creator