Informe Final: Compromiso Social de Estudiantes en la UC. Principales resultados.
Escalas de Compromiso Social III.
Las escalas que conforman el constructo Compromiso Social se dividen en tres dimensiones: (1) Compromiso Comunitario, (2) Compromiso Cívico-Político y (3) Creencias sobre la relación individuo sociedad. Se calcularon intervalos de confianza y pruebas de chi cuadrado para determinar si hay diferencias significativas en las respuestas según género3, edad, año de ingreso y área de conocimiento de los estudiantes, distinguiendo además entre aquellos que han cursado un curso A+S y quienes no. Están diferencias se indican a continuación cuando están presentes, a un 95% de nivel de confianza. 3.1. Compromiso Comunitario El compromiso comunitario pone énfasis en el vínculo con la comunidad, así como en las ayudas y apoyos que se generan al interior de esta. En el nivel comunitario se entiende que existen relaciones más cercanas y directas entre los individuos, que se asocian en virtud de características, intereses o preocupaciones comunes. A nivel agregado, los resultados muestran que un 36,7% de los estudiantes de la muestra participa de algún tipo de voluntariado (como participar de
campañas solidarias, labores de cuidado de personas, rescate o cuidado de animales, construcción de viviendas) y un 42,5% realiza donaciones. Por otro lado, un 60,1% de los estudiantes participa en algún tipo de organización, mientras que un 30,9% no participa en ninguna. Los mayores porcentajes de participación se alcanzan para organizaciones deportivas (21,8%), pasatiempos (19,1%), organizaciones religiosas (17,8%) y organizaciones que promueven una causa o ideal (13,3%). Les siguen comunidades virtuales (10,1%) y las organizaciones de representación estudiantil (9%), mientras que las demás alcanzan 6% o menos de participación. Finalmente, y respecto a las actitudes comunitarias, en general los estudiantes muestran altos niveles de acuerdo con la importancia de contribuir con acciones a la comunidad (96,5%), de destinar tiempo a actividades voluntarias (84,7%) o de apoyar organizaciones de ayuda social (91,5%). Estos niveles de acuerdo disminuyen para aquellas preguntas que apuntan a su compromiso personal: solo un 69,8% declara estar comprometido con acciones para contribuir a su comunidad, y un 78,5% se siente capaz de aportar a su comunidad de forma concreta. Sólo un 17,2% declaró no sentir un deber con su comunidad.
3 Se consideran solo las diferencias entre el género masculino y femenino, ya que solo hay 16 respuestas en la categoría Otro/Prefiero no responder.
14
Made with FlippingBook flipbook maker