Experiencia de A+S 2017 - 2018

Se observó al proceso reflexivo como una instancia requerida, la cual progresivamente muestra el

impacto en los estudiantes, con relación al servicio que deben realizar con el socio comunitario.

Estrategias de Evaluación

La evaluación del proyecto de servicio realizado por cada grupo se llevó a cabo por medio de un

informe escrito y presentación, lo cual determinó un gran hito dentro de los resultados.

La información que entregar en relación al servicio fue la siguiente:

● Incorporación de elementos del negocio escogido que contribuyan al desarrollo económico

local.

● Identificación del emprendimiento agrícola con análisis propios de la disciplina de la

microeconomía como FODA y PORTER. Objetivos de producción a corto y largo plazo (1 y 3

años) e indicadores.

● Identificación del problema microeconómico que se abordó.

● Propuesta de solución a la problemática, la cual debió ser realista, viable, de corte

microeconómico y fundada teóricamente, con miras de asesoramiento al emprendimiento

para mejorar sus resultados económicos.

Conclusiones.

Los instrumentos de evaluación fueron rúbricas para informe escrito evaluando las dimensiones de

problemática, diagnóstico, objetivos, metodología, evaluación y reflexión.

De la misma forma, para cada exposición se aplicó rúbricas de evaluación que incluyó las

dimensiones de:

● Calidad del material de apoyo y herramientas creativas utilizadas.

● Coordinación grupal y trabajo en equipo.

● Calidad, pertinencia, impacto y nivel de innovación del proyecto propuesto.

● Calidad y consistencia de solución propuesta.

Por otro lado, el servicio fue evaluado por medio de una encuesta de percepción de los productores

agrícolas.

223

Made with FlippingBook Publishing Software