Experiencia de A+S 2017 - 2018

Objetivo General: Prevenir la incidencia de la violencia en el pololeo a partir de la visibilización y

desnaturalización de las formas de dominio y poder en las relaciones de pareja.

Objetivos específicos:

1. Identificar los niveles de violencia al interior de las parejas vivenciados y significados por los

y las jóvenes.

2. Identificar factores explicativos de la violencia al interior de las parejas jóvenes.

3. Visibilizar y desnaturalizar las prácticas violentas al interior de las parejas jóvenes.

4. Generar estrategias de afrontamiento frente a las situaciones de violencia al interior de las

parejas jóvenes basadas en el buen trato.

Descripción de la población objetivo: La población objetivo de los talleres estará constituida por

estudiantes entre 14 y 18 años, que cursan entre 1er y 4to medio en el Centro Integral de Educación

de Talca (CIET). Dicho establecimiento se encuentra ubicado en la Calle Diez Oriente 1735 Talca.

Corresponde a un Liceo Técnico Profesional, que nace en el año 1992 como un colegio particular

laico.

Disposición del tiempo: El taller consta de 4 sesiones de 45 minutos cada una, que se realizarán en

dependencias del establecimiento educacional, en específico en las aulas de clases con la

participación del docente a cargo del curso y de un docente de terreno.

Al finalizar el taller se espera:

a. Que los y las estudiantes identifiquen y visibilicen prácticas de violencia al interior

del pololeo.

b. Que los y las estudiantes identifiquen factores que explican la violencia al interior

de las parejas jóvenes.

c. Que los y las estudiantes identifiquen y analicen estrategias de afrontamiento

frente a las situaciones de violencia al interior de las parejas jóvenes.

Consideraciones éticas: Dentro de los aspectos éticos a considerar se encuentran: el desarrollo de

un espacio de confianza y confidencialidad, donde se procure el respeto a las opiniones, se escuche

a los participantes, se motive la participación y compromiso. Para ello, se explicitará la importancia

de la participación voluntaria, así como el uso de consentimiento informado en el proceso.

246

Made with FlippingBook Publishing Software