Experiencia de A+S 2017 - 2018
participantes con relación al proceso, guiada por él o la relatora principal, siguiendo como base las
preguntas: ¿qué logros significó este taller? ¿Qué desafíos se nos plantean a futuro? A su vez, a los
estudiantes interventores se les evaluó a través de rúbrica, portafolio y póster. Finalmente, se le
entregó un informe final del proceso a nuestro socio comunitario dando cuenta de logros principales
alcanzados.
Innovación Pedagógica
La actividad desarrollada en la asignatura Intervención en grupos, es un actividad innovadora ya que
la estrategia A+S es una propuesta pedagógica que permite desarrollar conocimientos y
competencias a través de una práctica de servicio solidario, lo cual permite la integración de
actividades de servicio a la comunidad en el currículum académico de la carrera de Psicología, donde
los estudiantes utilizan las competencias disciplinares y genéricas en atención a necesidades de la
comunidad, como lo es la prevención de la violencia en el pololeo.
Lo relevante de esta estrategia A+S radica en la valorización de actividades académicas presentes
en los programas de estudio de la carrera de Psicología y visibilizar la Misión de la Universidad,
especialmente con relación a la responsabilidad social universitaria. Así, la asignatura intervención
de grupos, fortalece el compromiso social de nuestros estudiantes, potenciando los aprendizajes
esperados desarrollados en el aula. De esta manera, gracias al taller preventivo aplicado a los
estudiantes de liceos vulnerables, las competencias que nuestros estudiantes de Psicología han
adquirido las transfieren como acción social, dando respuesta a la necesidad de visibilizar la
violencia en el pololeo y contribuyendo en el desarrollo de nuevas estrategias de resolución de
conflicto, a este problema psicosocial que es la violencia. Finalmente, destacar que los estudiantes
de Psicología con esta intervención A+S logran la profundización y aplicación de los conocimientos
aprendidos.
Resultados y Conclusiones
La presente experiencia de colaboración socio comunitaria resultó en una experiencia de apoyo
mutuo entre dos instituciones que potenció el desarrollo académico de los estudiantes de la carrera
de Psicología y la psicoeducación de los estudiantes secundarios del CIET. Esto se evidencia en las
evaluaciones de las sesiones tanto en el 2015 como en el 2016, además de la alta tasa de aprobación
249
Made with FlippingBook Publishing Software