Experiencia de A+S 2017 - 2018

Aprendizaje y servicio solidario en la Educación Superior y en los sistemas educativos

latinoamericanos. Actas del 7mo. Seminario Internacional Aprendizaje y Servicio Solidario,

19-26. Argentina.

Furco, A., y Billing, S. H. (2002). Service Learning. The Essence of the Pedagogy . Information Age

Publishing.

Groh, C.; Stallwood, L. y Daniels, J. (2011). Service-Learning in Nursing Education: Its Impact on

Leadership and Social Justice. Nursing education perspectives, 32(6), 400-405.

DOI:10.5480/1536-5026-32.6.400

Jenkins, A. y Sheehey P. (2011). A Checklist for Implementing Service-Learning in Higher Education.

Journal of community engagement and scholarship , 4 (2), pp. 52-60.

Jouannet, C., Montalva, J., Ponce, C. y Von Borries, V. (2015). Diseño de un modelo de

institucionalización de la metodología de aprendizaje servicio en educación superior . RIDAS,

Revista Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio , 1, 112-131. DOI 10.1344/RIDAS2015.1.7

Korthagen, F. (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista

Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 68 (24,2) (2010), 83-101

Nematollahi, R. y Isaac, J. P. (2012). Bridging the theory practice gap: a review of Graduate Nurse

Program (GNP) in Dubai, United Arab Emirates. International Nursing Review , 59 (2), 194-199.

Páez, M. y Puig, J.M. (2013). La reflexión en el Aprendizaje-Servicio. Revista Internacional de

Educación para la Justicia Social , 2(2), 13-32.

Tapia, M. N. (2000). La Solidaridad como Pedagogía . Ciudad Nueva.

Tonon, G. (2011) La brecha entre la formación académica y la intervención profesional en el campo

de la salud. Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad , (11), 73-88.

262

Made with FlippingBook Publishing Software