Experiencia de A+S 2017 - 2018
Estrategias de Reflexión
Una de las competencias a desarrollar en las estudiantes durante esta práctica se encuentra la que
dice relación con “Desempeña su quehacer pe dagógico a partir de un proceso de reflexión
sistemático, progresivo y crítico sobre su acción docente y la del otro”. Para ello, se recoge lo
planteado por Moon (2004) quien señala diferentes formas de abordar la reflexión de los docentes,
siendo uno de ellos el Diario Docente.
En este contexto se usó como estrategia favorecedora de la reflexión, el Diario Docente, el que
Zabalza Beraza (2004) define como “[...] los documentos en los que profesores y profesoras recogen
sus impresiones sobre lo que está suc ediendo en sus clases.” (p. 15). Este autor plantea que el diario
no ha de ser una actividad diaria, pero si periódica, que recoja las narraciones personales de los
docentes, en las que se reflejan prácticas, sentimientos, percepciones; su contenido es lo que el
docente considere destacable sobre su práctica profesional y suele escribirse sobre lo que sucede
en las aulas, pero también sobre otros contextos, enriqueciendo la reflexión docente al captar mejor
la visión sobre su realidad educativa.
En esta práctica el diario pretende facilitar la reflexión de la estudiante luego de cada sesión semanal
de práctica, llevando un proceso reflexivo permanente y sistemático, a través del relato descriptivo
de una situación (positiva o negativa) observada o vivida en la práctica y luego realizar una
valoración de sus competencias respecto a esa situación particular. En un segundo paso de este
diario, realiza un análisis y validación del hecho, para su formación y futura práctica docente,
terminando con una propuesta de transformación de la situación educativa analizada, al explicar
cómo ha evolucionado su punto de vista respecto a dicha situación. Finalmente, señala los
aprendizajes que han sido más relevantes durante esta práctica en específico.
Estrategias de Evaluación
Consistente con el tipo práctica pedagógica y el instrumento utilizado para favorecer la reflexión, la
estrategia para la evaluación de la metodología de A+S, es el uso del portafolio, entendido como un
instrumento distinto a una carpeta de trabajos, más bien como una colección deliberada de
evidencias, orientados por los propósitos del programa. Es usado con el propósito de facilitar la
reflexión y autonomía de las estudiantes.
265
Made with FlippingBook Publishing Software