Experiencia de A+S 2017 - 2018
Proyectos A+S en contextos de práctica profesional, en la carrera de Educación Parvularia de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Verónica Lizana Muñoz y Marcela Suárez Letelier
Resumen
Proyecto de Aprendizaje y Servicio solidario en contextos de la carrera de práctica profesional en la
carrera de pedagogía de educación parvularia, donde trabajan en elaborar una propuesta desde el
trabajo interdisciplinario de tres minor de profundización: interculturalidad, expresión infantil y
juego. Teniendo presente que el contexto de las prácticas profesionales está constituido por
colegios, salas cuna y jardines infantiles con altos índices de vulnerabilidad, los cuales se encuentran
ubicados en distintas comunas de Santiago de Chile.
Introducción
El Taller de Práctica relaciona tres áreas de profundización con las etapas de un proyecto A+S, los
cuales identifican los conceptos-clave construidos en cada área disciplinar y los elementos
necesarios para un proceso de intervención. Teniendo presente que el contexto de las prácticas
profesionales está constituido por colegios, salas cuna y jardines infantiles con altos índices de
vulnerabilidad, los cuales se encuentran ubicados en distintas comunas de Santiago de Chile. Desde
esta perspectiva, cobran relevancia las instancias de reflexión en la Formación Docente Inicial dado
que permiten a sus actores educativos “meditar en voz alta” acerca de los sentidos y significados
atribuidos al proyecto A+S, pensar críticamente sobre los contenidos, habilidades y actitudes que
exigen estas experiencias de aprendizaje y sondear en aquellas necesidades, expectativas e
intereses surgidos en cada fase o etapa del servicio solidario. Por tanto, la reflexión permite que
docentes y estudiant es tomen conciencia de sus experiencias de aprendizaje, “pongan en común”
sus vivencias e inquietudes y consoliden su protagonismo y desempeño a la luz de los principios de
la mejora continua. Los cuales procuran ajustar o corregir las ideas preliminares e iniciales del
proyecto A+S en función de las necesidades conversadas “digeridas y maduradas” con las
comunidades educativas.
268
Made with FlippingBook Publishing Software