Experiencia de A+S 2017 - 2018
apoyados por un académico de otra catedra del área disciplinar o pedagógica de su formación para
analizar primero las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la experiencia, luego
proponer mejoras para el desarrollo de este proyecto en el segundo semestre, abordando aspectos
como: la participación, el comportamiento ético, la enseñanza y aprendizaje, la gestión y
sistematización del servicio.
El análisis que debía ser presentado en escrito y restituido al oral fue evaluado mediante una rúbrica
con cuatro criterios: presentación, análisis de la situación, propuestas de mejora y discusión.
Innovación Pedagógica
La innovación de esta propuesta reside en el hecho que los estudiantes de formación pedagógica
pudieron desarrollar diversas competencias, algunas de ellas emergentes con relación a los nuevos
contextos que acontecen la enseñanza en nuestro país. Las interacciones interculturales
permitieron a los estudiantes romper con ciertos estereotipos sobre la migración haitiana en Chile.
Conocieron hombres y mujeres con trayectorias escolares y con proyectos profesionales bien
diversos que les permitieron romper con la imagen del migrante “empobrecido social y
culturalmente”, comprendieron también las condiciones de vida, los desafíos de la inserción en Chile
y los modos de ver el mundo de la comunidad haitiana. Por otra parte, esta experiencia promovió
en el desarrollo de la asignatura el trabajo colaborativo, la autonomía y la participación de los
estudiantes en la toma de decisiones.
Además, los estudiantes universitarios pudieron poner en práctica parte de las competencias
aprendidas hasta el momento, abordando dos aspectos poco normales dentro de la práctica de las
aproximaciones a la docencia: como lo es la educación de adultos y la enseñanza del español como
lengua extranjera. Aspectos complejos cada uno por sí mismo y que en esta experiencia de A+S se
combinan.
Finalmente, esta propuesta, motivo el equipo académico un trabajo interdisciplinario entre
docentes de las asignaturas del área disciplinar y pedagógica para poder acompañar y evaluar a los
estudiantes en vista la complejidad de la experiencia: la enseñanza de la lengua española, la
educación de adultos y la educación intercultural.
289
Made with FlippingBook Publishing Software