Experiencia de A+S 2017 - 2018

en Educación Diferencial, Educación Básica, Educación Física y Pedagogía en Inglés; y que propone

el desarrollo del pensamiento lógico, a través de la emisión de juicios críticos y formulación de

hipótesis, y de la lectura y producción académica que favorezcan el desarrollo de aprendizajes de

las temáticas estudiadas.

Dentro de la línea de la Psicología de las asignaturas transversales, se encuentran Educación en la

Infancia, Educación en la Niñez y Educación en la Adolescencia; esta última asignatura se encuentra

en el segundo año y tercer año de progresión curricular de las carreras de Educación según

corresponda por malla; donde unos de los objetivos y capacidades a lograr en la asignatura se

encuentran:

● Analizar la Adolescencia como una etapa compleja que requiere un conocimiento integrado

de las dimensiones del desarrollo biológico, moral, cognitivo y socioafectivo, considerando

la influencia de la familia, la institución educativa y los medios de comunicación.

● Relacionar las características de las distintas dimensiones del desarrollo de la adolescencia,

desde diversos referentes teóricos y sus implicancias en el proceso del aprendizaje.

● Efectuar análisis críticos de casos, lecturas de artículos de investigación y estadísticas, para

el planteamiento de hipótesis relacionadas con el desarrollo de la adolescencia .

Por otra parte, algunas de las actitudes a desarrollar encontramos:

● Valoración de la familia y del educador como formadores y guías relevantes en la

adolescencia.

● Rigurosidad en la adquisición de conocimientos, en la formulación de conclusiones y en la

emisión de juicios fundamentados.

● Proactividad y responsabilidad en la realización de actividades de aprendizaje.

Por lo anteriormente descrito, es entonces en este contexto de asignatura es que se desarrolla este

proyecto de carácter semestral, denom inado: “Taller de Educación en Sexualidad y Afectividad en

Adolescentes de Liceo Politécnico Yire”, realizado por los alumnos de las distintas carreras de la

Escuela de Educación, y desde el año 2012 con el mismo socio comunitario, el Liceo Politécnico Yire

de la comuna de Coihueco, Provincia de Ñuble, región del Biobío.

El Liceo Politécnico Yire es un Liceo Politécnico subvencionado perteneciente a la comuna de

Coihueco, localidad con una actividad mayoritariamente agrícola; ubicada a 129 kilómetros de

Concepción en un sector rural cercano a la cordillera. Como parte de la Misión del Liceo Yire está el:

293

Made with FlippingBook Publishing Software