Experiencia de A+S 2017 - 2018

“Constituir un establecimiento educacional que goce del reconocimiento de la comunidad en que

está inserto, por entregar una sólida formación moral y valórica fundada en el cristianismo. Propiciar

y promover el avance de cada miembro de nuestra comunidad en la búsqueda tanto del

conocimiento de Dios y del saber, como del encuentro de su propia vocación humana y de servicio”

(Liceo de Yire, 2016). Es un establecimiento que entrega herramientas concretas a sus estudiantes

mediante su enseñanza técnico-profesional, para que éstos puedan de manera eficaz enfrentar el

futuro laboral en el contexto de una educación solidaria e inclusiva. Este Liceo, tiene una fuerte

formación valórica y comprometido también con educar en un ambiente de sana convivencia,

comprometidos con el aprendizaje en solidaridad y disciplina, en el cual todos los estudiantes

aprendan y alcancen logros educativos relevantes para su superación personal y social; se ha

mostrado desde los inicios dispuesto a trabajar en colaboración con la UST en este proyecto de A+S.

La comunidad escolar del Liceo Yire, se enmarca en un contexto sociocultural de tipo rural, el cual

carecería de accesibilidad tanto desde la familia, como desde su comunidad escolar en relación a

temáticas de Educación en Sexualidad. Todo aquello comprendido, dado que en los conglomerados

familiares de dicha localidad, existiría poca o nula vinculación con las nuevas generaciones en

relación a la importancia de educar en sexualidad desde el hogar y en colaboración con el

establecimiento educacional, tomando en consideración la implicancia de los procesos normativos

y no normativos de una etapa tan crucial en el desarrollo humano, como lo es la adolescencia, etapa

que a su vez estiraría en constante dependencia a los distintos cambios que se suscitan en las

sociedades, entendiendo así, que la adolescencia es una etapa evolutiva que tiene estrecha relación

al contexto cultural actual de cada sociedad.

Descripción del Proyecto

En este Proyecto, en una primera instancia, es el docente de la asignatura, Psicólogo Educacional,

quien en un primer momento realiza el nexo con el establecimiento, su directora y Psicóloga,

quienes le presentan la necesidad de Educar en Sexualidad en distintos niveles de los cursos de

Enseñanza Media del Liceo Yire, justificado en que son los estudiantes quienes manifiestan un

interés por responder a interrogantes propias de sus cambios en esta etapa. De esta manera, es

como se gesta la primera intervención el año 2012. La participación de los estudiantes de la Escuela

de Educación comienza con la planificación de las actividades, basados en el programa de

asignatura, y en las necesidades detectadas luego del primer acercamiento con los estamentos

correspondientes.

294

Made with FlippingBook Publishing Software