Experiencia de A+S 2017 - 2018

formalidad, lenguaje corporal y tiempo. Además, el establecimiento apoya con psicólogo o

profesional afín que también supervisa las actividades.

Evaluación y Reflexión

Una vez terminada la jornada, se evalúa la satisfacción del socio comunitario y de los beneficiarios

a través de una encuesta, y además una entrevista con los representantes del área correspondiente

del establecimiento Yire. Los alumnos UST a su vez, contestan una encuesta de evaluación de

impacto de actividades de A+S institucional. Posteriormente, ya de regreso al aula en la clase

siguiente, se realiza la evaluación y reflexión de cierre de actividad; para esto se reúnen los docentes

participantes de la intervención en terreno junto con los estudiantes e inician un plenario abierto

con una guía de preguntas en relación a la actividad. En ese momento ya se cuenta con los

instrumentos de los estudiantes, (encuestas de A+S), para trabajar los puntos que estuvieron más

bajos, y destacar las ventajas, aprendizajes obtenidos y cumplimiento de objetivos. Se recogen las

distintas experiencias con los beneficiarios, y cada grupo emite finalmente un informe de acuerdo

con pauta.

Los resultados de la evaluación y la reflexión siempre han arrojado un impacto positivo en los

distintos actores; los estudiantes de la Escuela de Educación valoran mucho la confianza que los

docentes depositan en ellos, en la instancia de la intervención se ve el compromiso con el rol de

educador que se demuestra frente a los jóvenes que les corresponde educar en sexualidad y

afectividad. Un punto muy destacable es la relación y fiato que se forma entre los equipos de

trabajo, y cómo éstos son capaces de resolver problemas desde la planificación hasta el momento

de llevar a cabo los talleres.

No todas las relaciones interpersonales entre equipos de trabajo son fáciles, sin embargo, a través

del tiempo se ha demostrado que con estas instancias y con el andamiaje adecuado por parte de los

docentes durante la preparación y en las intervenciones propiamente tales, los estudiantes son

capaces de realizar cambios en sus prácticas educativas, por medio de la retroalimentación de los

pares y de sus profesores, así como también con la recepción que tuvieron con los mismos

adolescentes.

El impacto de la actividad ha sido positivo desde el primer año de implementación del proyecto.

Tanto estudiantes, docentes, como socio comunitario han mostrado una apreciación favorable y de

297

Made with FlippingBook Publishing Software