Experiencia de A+S 2017 - 2018

temas más cercanos a los niños más pequeños, abriendo los círculos socioafectivos que rodean a

los niños en su crecimiento.

Durante los 6 años que he aplicado esta metodología, he trabajado con distintos socios

comunitarios, con el apoyo del equipo del CDDoc, el equipo A+S y Puentes UC. Colegios municipales

y subvencionados y jardines de la Junji o Integra han participado como socios, en las comunas de

Colina, Estación Central, San Joaquín, La Florida, Cerrillos, y Cerro Navia. Los requisitos para ser socio

comunitario son: contar con educación prescolar y/o primer ciclo básico sin acceso a clases regulares

de inglés; motivación por parte de la dirección del establecimiento y del cuerpo docente a comenzar

el proceso de exposición al inglés tempranamente; compromiso a utilizar los recursos y materiales

didácticos entregados de manera regular en los cursos participantes.

Estrategia de Reflexión

El curso “English for Small Children” es un Optativo de Profundización para alumnos de Letras

Inglesas, pero está abierto como Optativo de Formación General a otras carreras de la UC, por lo

que el grupo curso tiende a ser heterogéneo, compuesto por estudiantes de Letras y Educación,

pero también de Ingeniería, College, y Ciencias varias. Es por esto que, en una fase inicial, el curso

establece las bases teóricas necesarias para el desarrollo del servicio en la primera parte del

semestre, promoviendo la reflexión acerca de cómo este contenido será aplicado en el proyecto

A+S.

Al término de la fase teórica, se realiza una sesión de reflexión llamada “El Termómetro”. En esta

actividad participa todo el curso, dividiéndose en grupos, y discutiendo como tal su posición frente

a “statements” que promueven la reflexión acerca del contenido teórico y cómo esto se aplica en el

proyecto A+S. En esta actividad se evalúan las posiciones personales de cada estudiante, se

reflexiona acerca de los posibles estereotipos y se dialoga acerca de los mitos que rodean a las

actividades de servicio y el aprendizaje de una segunda lengua durante la niñez.

Durante la segunda mitad del semestre se lleva a cabo la experiencia A+S de aplicación en grupos,

que involucra 4 visitas al socio comunitario:

1. Visita inicial para conocer el establecimiento, las instalaciones, directivos, profesores y

niños, y levantar datos relevantes para el diseño de recursos.

303

Made with FlippingBook Publishing Software