Experiencia de A+S 2017 - 2018

Esta información la utilizaron en su proyecto que titularon “Juntos Aprendemos Las Matemática”

que consistía en aprender matemáticas de manera interactiva, a través del juego, estrategia que

ponía a prueba su capacidad competitiva, lo que se utilizó para que despertara el interés en los

estudiantes del curso intervenido.

El juego interactivo se diseñó para reforzar conceptos, definiciones, procedimientos asociados a la

unidad de datos y azar. La implementación tenía como propósito que los estudiantes de 8º año,

constituidos en equipos de trabajo, reforzaran las medidas de posición de cuartiles, confeccionaran

y analizaran gráficos de cajas.

Estrategias de Reflexión

El estudiante observa las interrelaciones que se dan en el aula e identifica algunas necesidades en

el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que se registra en una bitácora. Deben realizar una bitácora

por cada visita al establecimiento, que son al menos 4 clases de 90 minutos cada una, estando

presente el profesor del curso, sus estudiantes y los profesores en formación.

La bitácora contiene información asociada a lo cognitivo, como por ejemplo si los conocimientos

que tenía le permitían apoyar a algunos de los estudiantes y si sentían que no era así debían trabajar

para dominar el conocimiento de la unidad de conjuntos numéricos y poder ser un aporte. En lo

afectivo, instaba a los estudiantes a reflexionar sobre sus emociones. En lo social, lo instaban a

reflexionar sobre las interacciones que tenían lugar entre los presentes. También, debían reflexionar

sobre qué aprendieron, sobre cuál fue su aporte a la sociedad. Finalmente eran motivados a

reflexionar sobre acciones de mejora y actitudes que contribuyen al grupo curso.

Además, una vez terminada la intervención hubo una jornada de reflexión de dos horas en donde

las distintas parejas que participaron en el proyecto compartieron su experiencia con los demás

compañeros de la asignatura de álgebra, caracterizaron la comunidad educativa, describieron la

forma de funcionamiento, dieron a conocer algunos problemas que identificaron, y cómo las

estrategias que utilizaron para abordar estos problemas impactaron en el grupo de estudiantes que

era el foco de su tención, y también destacaron aspectos positivos de la experiencia vivida.

Dentro de los resultados se destaca que la experiencia contribuyó a su formación porque asumieron

responsabilidades ahora como profesores en formación y en palabras de ellos, la experiencia ha sido

309

Made with FlippingBook Publishing Software