Experiencia de A+S 2017 - 2018

positiva porque “reafirma mi vocación y compromiso con mis futuros estudiantes”. Pero también,

prestaron un servicio a la comunidad educativa apoyando el proceso de enseñanza aprendizaje

utilizando recursos didácticos y estrategias innovadoras.

Estrategias de Evaluación

Hubo distintas instancias de retroalimentación de los estudiantes que intervinieron. Unas con el

profesor del curso, otras con el profesor de álgebra. Esto a través del proceso de diseño e

implementación del proyecto.

En el proceso de evaluación se revisó el diagnóstico, las reflexiones de las bitácoras, la jornada de

reflexión en donde los estudiantes expusieron sobre su experiencia, el informe que entregaron.

Los estudiantes de Pedagogía en Matemática que participaron realizaron una socialización de la

experiencia con la comunidad universitaria, para ello utilizaron un poster y dieron a conocer en qué

consistió su proyecto ApS, cuál fue la necesidad que abordaron, los aprendizajes logrados, cómo

esta experiencia contribuyó a su desarrollo personal, y sus aportes a la comunidad educativa que

fue intervenida. También, hubo una autoevaluación y coevaluación por parte de los integrantes del

grupo. Los socios comunitarios hicieron una evaluación del proyecto y desempeño de los profesores

en formación.

Innovación Pedagógica

Los estudiantes tenían que manejar el contenido de la unidad de conjuntos numéricos, y utilizar

este conocimiento en el diseño e implementación de una estrategia didáctica, bajo las orientaciones

del profesor del colegio y del profesor de la asignatura de Álgebra. El foco era aprender para hacer

enseñable ese conocimiento, centrando su atención en cómo aprenden los niños del grupo de

intervención, lo que necesariamente los desafía a reflexionar sobre sus características e intereses,

y fueron desafiados a trabajar en equipo para diseñar o utilizar recursos para apoyar el proceso de

enseñanza aprendizaje, e instados a reflexionar sobre la implementación de estos recursos, el grado

de efectividad, teniendo que identificar los aciertos y las dificultades de su implementación,

reflexionando sobre las causas de esto y buscando cómo implementar acciones para resolver los

problemas que fueron surgiendo.

310

Made with FlippingBook Publishing Software