Experiencia de A+S 2017 - 2018

Resultados

Los resultados de los proyectos fueron presentados a través de un informe escrito y presentación

oral, que contemplaba lo resultados generales y de cada sesión del proyecto. Además, se incluye en

forma cualitativa la valoración de los socios comunitarios al finalizar cada proyecto, mediante la

entrega de testimonios u otro tipo de evidencia. En todos los casos, se comprueba que lograron con

éxito cada una de las intervenciones.

Para medir los beneficios en los alumnos, se creó un cuestionario de “Impacto del Aprendizaje y

Servicio en los estudiantes de fonoaudiología”. Este instrumento se construyó de acuerdo con lo

descrito por Furco, cuyo autor es reconocido por sus múltiples estudios que han realizado en

relación con los beneficios que la participación en proyectos de aprendizaje servicio supone en los

estudiantes en proceso de formación. Particularmente, propone beneficios en seis áreas: académica

y cognitiva, formación cívica, vocacional y profesional, ética y moral, personal, y social (Furco, citado

en Puig Rovira, et al., 2011).

El cuestionario fue construido por el docente durante el 2015, que luego de ser aplicado al curso de

la asignatura, es sometido a valoración de juicio de experto por otro docente de la Universidad de

Valparaíso. Además, se aplicó el estadístico alfa de Cronbach para medir la confiabilidad del

cuestionario, el cual arrojó 0.671, siendo cl asificado como “confiable “. El instrumento contempla

las seis dimensiones declaradas por Furco, distribuidas en dos preguntas por cada área. Todos los

estudiantes debieron responder la encuesta en la primera y última sesión de la asignatura,

seleccionando la afirmación de “muy en desacuerdo”, “en desacuerdo”, “no sabe”, “acuerdo” o

“muy de acuerdo”, en puntajes del 1 al 5, respectivamente.

Luego, los resultados fueron tabulados con plantilla Microsoft Excel y analizados estadísticamente

con el Test de Wilcoxon para comparar medianas en muestras relacionadas (valor p<0,05) en el

Software SPSS. Según el total de las respuestas, se pudo observar que la tendencia de las

percepciones al inicio del curso se dio en la opción “Acuerdo” (57,8%), mientras que la med ición del

final de la asignatura es claramente a estar “Muy de acuerdo “(82,2%). A continuación, se muestran

las principales tendencias de percepción según cada dimensión evaluada:

370

Made with FlippingBook Publishing Software