Experiencia de A+S 2017 - 2018
Estrategia de Reflexión
Se realizan cuatro reflexiones, en la semana 2, 4, 5, y 6 de internado. En la primera reflexión, los
estudiantes deben realizar un diagnóstico de su socio comunitario, compartiendo en una puesta en
común las ideas de posibles proyectos y productos. En la segunda reflexión, deben presentación y
analizar un pre-proyecto o propuesta de producto educativo que responda a las necesidades del
Socio Comunitario. En la tercera reflexión, deben presentar su proyecto ante una comisión
académica y son evaluados, tanto en términos de su presentación como del producto en sí. En
cuanto al producto, son evaluados en las siguientes dimensiones:
Tabla 1. Dimensiones de evaluación del producto
Dimensión
Descripción del Producto
Nº de ítems
Capacidad de generar aprendizaje
Permite que su usuario adquiera nuevas ideas, procedimiento, y/o técnicas. Es coherente con las características del usuario y es interactivo.
2
Adaptabilidad e interactividad
2
Motivación
Es didáctico y el usuario lo reconoce como útil.
3 5
Formato y Diseño
Es organizado, tiene múltiples formatos, es atractivo, y es de buena calidad.
Usabilidad
Es fácil de utilizar.
2 1
Accesibilidad
Está adaptado a las características personales y/o discapacidad. Todas o alguna de sus partes puede volver a utilizarse.
Reusabilidad
2
Total
17 Fuente: Elaboración propia
En la última sesión, se realiza un análisis y cierre de la experiencia.
Estrategia de Evaluación
Metodología
Internado clínico adultos corresponde a 7 semanas de internado con una dedicación de 44 horas
semanales, de las que los internos deben cumplir al menos 33 presenciales en el campo clínico de
trabajo directo con personas y deben considerar las horas restantes (11 horas) como tiempo
protegido para dedicar a su proyecto A+S.
375
Made with FlippingBook Publishing Software