Experiencia de A+S 2017 - 2018
posteriormente compartir los resultados con su equipo de trabajo. Esta reflexión fue
realizada primero de forma personal, luego en los sub-grupos y posteriormente en el grupo
con el docente. La organización, coordinación, repartición de tareas y participación de todos
los integrantes fueron términos recurrentes a mejorar dentro del equipo, destacando la
importancia de ser más proactivos. Como aspectos personales a mejorar las principales
respuestas fueron “mostrar mayor seguridad”, aut oconfianza, liderazgo y poder exponer las
ideas dentro del grupo. De las relaciones interpersonales destacó la paciencia, confianza y
aceptación de críticas como habilidades importantes a mejorar. Los grupos destacaron la
importancia del trabajo en equipo ya que permite una mejor organización y ejecución de
las tareas para entregar servicios de calidad que “se contruye a partir de diversas ideas”.
Como principales fortalezas los grupos destacaron la buena disposición, organización,
compañerismo, compromiso y respeto; mientras que las debilidades destacadas fueron la
organización para cumplir con las tareas asignadas y comunicación entre los integrantes. La
reflexión tuvo una duración de 40 minutos.
3. “Historia de Éxito”: reflexión final cuyo objetivo es analiz ar el trabajo realizado, la
importancia, y las habilidades aprendidas. Cada sub-grupo realizó el trabajo en base a una
dramatización, y posteriormente se reunió a todo el grupo curso para compartir los
resultados. Las principales habilidades fueron trabajo en equipo (31,1%), habilidades
comunicativas (22,2%), y compromiso social (13,3%).
Estrategia de Evaluación
La actividad de A+S fue evaluada a través de los siguientes instrumentos:
● Pauta de Observación Evaluación de Adultos Mayores (25%): Escala de Likert de 5 puntos
desde “Muy en Desacuerdo” a “Muy de Acuerdo”. Los ítems evaluados fueron participación,
respeto, indicaciones previas y durante la realización de los test, confiabilidad de los
resultados, y uso del tiempo. Esta evaluación fue realizada por el docente a cargo del grupo
durante la sesión de evaluación.
● Pauta de Observación Educación de Adultos Mayores (30%): Escala tipo Likert de 0 a 4
puntos desde “Muy en Desacuerdo” a “Muy de Acuerdo”. Los ítems evaluados fueron
participación, lenguaje, respeto, indicaciones, educación, resolución de dudas, diseño y
389
Made with FlippingBook Publishing Software