Experiencia de A+S 2017 - 2018
El análisis reflexivo, tiene como factor común que los estudiantes valoran las instancias de trabajo
en equipo y destacan los aprendizajes que trascienden los aspectos académicos, en cuanto a su
visión de comunidad y participación social.
Por su parte los socios comunitarios, destacan aprendizajes que pueden ser útiles para ellos y
aplicables a su contexto familiar. Consideran positiva la continuidad de las intervenciones y su
participación en la toma de decisiones, respecto a las necesidades prioritarias y factibles de
intervenir, así como la continuidad o cierre de las intervenciones.
Como conclusión, se puede decir que, esta metodología de trabajo es aplicable a otros contextos,
requiere capacidad de adaptación al contexto real de los socios comunitarios y flexibilidad en la
toma de decisiones.
El ganar-ganar, se evidencia en todos los participantes, tanto estudiantes, como socios comunitarios
y académicos.
403
Made with FlippingBook Publishing Software