Experiencia de A+S 2017 - 2018
Descripción del Proyecto
El objetivo de esta ponencia consiste en exponer las características de los proyectos diseñados y
ejecutados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la salud, explicitando los principales
resultados del proceso.
Los resultados asociados al proceso formativo y pedagógico son:
a) Fundamentar un proyecto o propuesta de intervención, a partir de la evidencia disponible y la
información levantada en las fases previas respecto de la comunidad y el territorio a la cual se
está en relación.
b) Implementar, gestionar y evaluar un proyecto de intervención en conjunto con la comunidad
que permita solucionar una problemática sociocultural de un territorio local.
Con relación al proceso, se espera que los y las estudiantes logren:
● Gestionar y evaluar la implementación de un proyecto orientado a fomentar el bienestar
integral en una comunidad y un territorio local.
● Promover acciones tendientes a la cohesión social, justicia y bien común, mediante el uso
de metodologías que implican el trabajo en equipo con otro individual o colectivo.
● Implementar, en conjunto con un sujeto y/o una comunidad, un proyecto tendiente al
fomento de la cohesión, el bienestar y la justicia social a partir de las problemáticas de un
territorio local.
● Promover espacios que permitan a las personas ejercer su ciudadanía partir de procesos de
toma de decisiones haciendo respetar sus derechos.
El objetivo del proyecto “Aukantun Pichikeche” diseñado y ejecutado por es tudiantes de Viña del
Mar, tiene como propósito enseñar parte de la cultura mapuche mediante sus juegos con el fin de
transmitir la importancia que tiene estos juegos en dicha cultura, a su vez, fomentar el trabajo en
equipo y la sana convivencia entre los niños/as. Por su parte, el proyecto realizado en la comuna de
La Florida tiene como objetivo generar espacios participativos y de educación sobre enfermedades
cardiovasculares, su tratamiento y prevención, a través de dinámicas teórico-prácticas con los
adultos mayores del Club Sor Teresa de Los Andes.
405
Made with FlippingBook Publishing Software