Experiencia de A+S 2017 - 2018
La valoración de estos respecto a los beneficios de la actividad mostró que para el desarrollo de la
actividad permitió valorar el aporte de la profesión de Nutrición hacia la comunidad (80%) y que se
pudo realizar un análisis de la realidad social (60%). Además, la metodología aplicada permitió
integrar conocimientos. También fue importante la valoración de la reflexión como instrumento
integrador de objetivos con práctica, y con el socio comunitario.
A+S permitió el desarrollo de sus habilidades blandas. Dentro de éstas los alumnos percibieron que
pudieron desarrollar Trabajar en equipo (88%), Compromiso social (84%), Resolución de problemas
(82%), Pensamiento crítico (62%), Habilidades comunicativas (54%) y Liderazgo (46%).
Conclusiones:
● A+S fue una instancia muy importante para los alumnos ya que sintieron que su trabajo era
un aporte y les hizo sentido lo que estaban haciendo.
● Trabajo en equipo fue una de las habilidades altamente valoradas ya que les significó un
gran esfuerzo el ponerse de acuerdo para resolver los problemas en pos de un resultado.
Referencias bibliográficas
Ley 20.606, Reglamento, Evaluación. 2017. http://www.minsal.cl/reglamento-de-la-ley-de-
etiquetado-de-alimentos-introduccion/.
413
Made with FlippingBook Publishing Software