Experiencia de A+S 2017 - 2018
condiciones para que el aprendizaje se haga más efectivo y gratificante (Daura, 2011). En este
contexto, la relación con la teoría y el saber acumulado resulta ser un punto de contraste, de
comprobación y de aseguramiento de los aprendizajes alcanzados a través de la experiencia. El
“saber antiguo” se basa en el aprender haciendo y, desde esta perspectiva, lo aprendido se
consolida, se amplía y se generaliza mediante la teoría (Carballo, 2005).
A través de este ejercicio se opta por una formación de carácter integral que atiende tanto a los
contenidos disciplinarios, profesionales, competenciales y actitudinales, contribuyendo así a la
formación de profesionales que no sólo saben que hacer, sino que también conozcan el medio en
el que trabajan y sean capaces de analizarlo críticamente. Bajo esta premisa, en la Universidad del
Bío-Bío surge el proyecto aprendizaje servicio dentro de una iniciativa de la Facultad de Ciencias
Empresariales de otorgar una estructura y sello propio a una diversidad de iniciativas académicas y
de vinculación con el medio que habían surgido en los últimos años con el propósito de formar
ciudadanos más participativos y solidarios con su entorno.
Metodología
Las iniciativas AS impulsadas por el Programa Aprendizaje Servicio cuentan con un detallado
itinerario de trabajo que abarca cuatro etapas claves y en dos de las cuales las estrategias de
reflexión tienen un rol preponderante.
1. Etapa de planificación y socialización de la metodología en la cual se levantan los
requerimientos por parte de los socios comunitarios y se planifica junto a los docentes la
actividad o actividades a desarrollar dentro de la asignatura.
2. Etapa preliminar de implementación de la metodología AS en la cual se realizan los talleres
de inducción para estudiantes, se explica el servicio a desarrollar y se presentan los
instrumentos de apoyo para el seguimiento de la actividad.
3. Etapa de implementación que corresponde al trabajo en terreno para el desarrollo del
servicio solicitado.
4. Etapa de evaluación y cierre de la asignatura en la cual se realizan las presentaciones del
servicio realizado, se efectúan estrategias de reflexión y ceremonias de entrega de diplomas
por participación.
42
Made with FlippingBook Publishing Software