Experiencia de A+S 2017 - 2018
afirmación respecto a que el contacto directo con la realidad permite mayores y mejores
aprendizajes para los estudiantes, y a la vez contribuye al desarrollo de la comunidad.
El servicio se enmarca en el segundo año de la carrera de Terapia Ocupacional, participando como
asignatura principal “Actividades Terapéuticas I”, con la colaboración de “Anatomía Funcional y
Biomecánica”, “Neurociencias aplicadas a la Terapia Ocupacional”, “Psicología del ciclo vital”,
“Fundamentos de Terapia Ocupacional” e “Integrado clínico II”. A partir del trabajo conjunto del
nivel, se propone una innovación que da como resultado la estrategia pedagógica integrada con
metodología A+S.
En esta experiencia, participaron: 70 estudiantes y 9 docentes de la carrera Terapia Ocupacional,
que brindaron servicio a 3 organizaciones de la ciudad de Talca: Corporación Hogar Belén, Taller
laboral de la Unión Nacional de Padres y Amigos de personas con discapacidad Mental (UNPADE) y
Escuela Especial España. Las organizaciones se caracterizan por brindar apoyo a población infanto-
juvenil, entre 12 a 25 años, en situación de discapacidad y vulnerabilidad social.
Objetivo del servicio:
Organizar propuestas de intervención basadas en el desempeño ocupacional del sujeto, según los
modelos utilizados en Terapia Ocupacional y la etapa del ciclo vital destinada a niños y/o jóvenes
con o sin discapacidad pertenecientes a la región del Maule.
● Diseñar dinámicas grupales destinada a grupos de niños y/o jóvenes con o sin discapacidad
que sean de su interés y potencien sus habilidades.
● Aplicar la dinámica grupal como herramienta de evaluación e intervención.
Para esto, dentro de la primera etapa, se realizó un diagnóstico de las necesidades de los socios
comunitarios con motivo de pesquisar sus principales necesidades de intervención en la temática
de habilidades sociales, entregando los siguientes resultados: (1) Comunicación, (2) Trabajo en
equipo, (3) Autoestima. Posteriormente, se estructuraron grupos de trabajo que desarrollaron sus
propuestas de intervención en el edificio de Terapia Ocupacional UA en 3 sesiones de 1 hora
semanal.
Estrategias de Reflexión
429
Made with FlippingBook Publishing Software