Experiencia de A+S 2017 - 2018
estudiantes expresan su apreciación respecto a la coherencia del servicio y los objetivos del curso y
las habilidades genéricas desarrolladas con A+S.
Estrategia de Reflexión
La estrategia de reflexión que se realiza en ambos cursos está orientada a concientizar a los
estudiantes UC con la realidad de vulnerabilidad en la que viven y estudian los niños con los que
trabajarán. Con esto se espera empoderar a los estudiantes en su futuro rol como profesionales
líderes, con una conciencia social marcada y cuyo rol científico es reconocido como un aporte para
la sociedad, más allá de su trabajo de investigación.
Esta estrategia se compone de una sesión inicial en la cual se conforman los equipos de trabajo y se
selecciona a un líder de grupo. En esta sesión se contextualiza el servicio y se orienta a los
estudiantes a tomar conciencia de la realidad socio - cultural de los niños con los que trabajarán, la
realidad educacional en la que están inmersos y a partir de esa reflexión motivarlos a preparar un
trabajo de calidad. Adicionalmente, en el curso Tópicos en Biol ogía, se realiza un “mapa de juicios”,
para levantar y discutir ideas sobre los prejuicios que pudiesen tener nuestros estudiantes en
relación a los niños de una comuna vulnerable. Estas ideas o juicios previos se contrastan con las
características reales de los niños que conocen una vez realizada la experiencia comunitaria.
Una segunda instancia de reflexión se realiza para que los estudiantes comprendan el rol del
científico como divulgador de la Ciencia y el impacto de la comunicación de esta y la alfabetización
científica. Se trabaja con ejemplos de educación a la comunidad y los estudiantes reflexionan sobre
cómo ve la sociedad al científico.
Finalmente, luego de realizado el servicio se realiza una última reflexión para que puedan visualizar
el impacto que generan en los niños y la relevancia de la actividad como parte de las actividades del
Socio Comunitario.
Estrategia de Evaluación
Para evaluar el impacto de la incorporación de la metodología A+S en nuestros estudiantes,
posterior al servicio, se realizó una encuesta diseñada por el CDDoc, que nos permitió evaluar la
valoración de este proyecto en su formación académica. En esta encuesta se evalúa la percepción
467
Made with FlippingBook Publishing Software