Experiencia de A+S 2017 - 2018

del impacto de la metodología en el desarrollo de habilidades transversales tales como; compromiso

social, trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas, liderazgo y comunicación

oral. Adicionalmente, los estudiantes expresan la coherencia entre los contenidos del curso y el

servicio realizado.

La calificación del proyecto corresponde al 40 % de la nota final del curso, en ambos casos. Esta

calificación se desagrega en diferentes porcentajes que incluyen evaluación del proyecto,

autoevaluación y coevaluación del trabajo realizado.

En ambos cursos se diseña un instrumento de evaluación de contenidos, que incluye todos los

tópicos enseñados en los cursos. El objetivo de esta evaluación fue hacer un análisis cuantitativo del

impacto de la metodología en el aprendizaje del contenido disciplinar.

Innovación Pedagógica

La implementación de esta metodología es relevante en Facultades Científicas como las nuestras,

puesto que muy pocos cursos realizan una vinculación con el medio, involucrando compromiso

social y promoción de valores desde la disciplina. Además, la impronta UC declara que la Universidad

forma profesionales íntegros, solidarios y consientes de la realidad social de su país.

La metodología A+S y el tipo de servicio escogido, nos ha permitido realizar un trabajo

multidisciplinario, en donde se ha logrado evidenciar que las carreras de química y de biología, sin

ser carreras con una orientación de servicio, son disciplinas que pueden generar un impacto

relevante en la sociedad. Además, los estudiantes logran visualizar que pueden ser agentes de

cambio desde sus propias disciplinas.

Es importante destacar que en las carreras científicas las metodologías de enseñanza se basan en

un enfoque tradicional, donde el rol del profesor es básicamente de transferencia de conocimientos,

dejando la aplicación de los contenidos a las instancias de laboratorio. En cambio, la metodología

de A+S le permite al estudiante aprender de manera activa lo que le permite alcanzar un aprendizaje

significativo de los contenidos e incorporar instancias de reflexión, que son relevantes para el

desarrollo de habilidades transversales necesarias para la formación profesional.

468

Made with FlippingBook Publishing Software