Protagonista del aprendizaje
Cuidados de enfermería en personas con Catéter Urinario a Permanencia (CUP) o Sonda Vesical
En cuanto a los genitales externos, es importante recordar algunos aspectos anatómicos del pene y la vulva, para mantener los cuidados necesarios en la introducción de la sonda. La piel del pene es delgada, móvil, más pigmentada, sin panículo adiposo y, salvo en la base, desprovista de pelos. En el extremo distal del pene la piel forma sobre el glande un capuchón cutáneo, el prepucio, que se encuentra unido a la superficie ventral del glande a través del frenillo del prepucio (1), por eso el prepucio debe traccionarse para visualizar la uretra completamente. En la mujer adulta el vestíbulo vaginal es el espacio limitado por los labios menores y que en profundidad se extiende hasta el orificio vaginal y el himen. En la zona anterior del vestíbulo, se encuentran el clítoris y, a 2 cm. por dorsal de él, el meato urinario externo (1). Genitales externos
Uretra femenina
Finalmente la uretra esponjosa está contenida en el cuerpo esponjoso del pene, y lo recorre desde el bulbo esponjoso hasta el glande. En la parte inicial, a nivel del bulbo, se abren en la uretra los conductos de las glándulas bulbouretrales y numerosas glándulas mucosas (1). El meato urinario externo, ubicado en el vértice del glande, es la zona menos distensible de la uretra masculina, por eso cuando se introducen sondas uretrales, debe tenerse en cuenta las curvas de la uretra masculina. Justo distal a la membrana perineal, la uretra esponjosa está cubierta inferior y posteriormente por tejido eréctil del bulbo del pene; sin embargo, hay un corto segmento de la porción intermedia que no está protegido. Como en este punto la pared de la uretra es delgada, y puesto que es preciso superar el ángulo para entrar en la porción intermedia de la uretra esponjosa, ésta es vulnerable a la rotura durante la inserción de sondas uretrales. La porción intermedia, que es la menos distensible, discurre ínfero anteriormente mientras pasa a través del esfínter externo de la uretra. Proximalmente, la porción prostática forma una suave curva de concavidad anterior al atravesar la próstata (2). Los traumatismos externos en el pene y las infecciones de la uretra pueden provocar una estenosis uretral. En estos casos, se utilizan sondas uretrales para dilatar la uretra constreñida. La uretra esponjosa se expande lo bastante para permitir el paso de un instrumento de unos 8 mm de diámetro. El orificio externo de la uretra es la parte más estrecha y menos distensible de la uretra; por tanto, si un instrumento pasa a través de la abertura, normalmente también pasará por las otras porciones de la uretra (2).
Avanza por detrás de la sínfisis púbica y delante de la vagina. Mide unos 4 cm. de longitud y 6 mm de diámetro y se extiende entre el meato urinario interno (ubicado en el piso de la vejiga) y el meato urinario externo que se abre en el vestíbulo vaginal. Se sitúa por delante de la vagina, de forma paralela, 2 cm. por detrás del clítoris (1,2). En la zona media, la porción de la uretra que atraviesa el diafragma urogenital, se agregan a la pared de la uretra fibras musculares estriadas que forman el esfínter urinario externo, de carácter voluntario (1). Estructuralmente está constituida por la mucosa y un tejido submucoso con fibras musculares lisas al igual que la uretra masculina, sin embargo, no es de carácter mixto (transporta solamente orina) como la masculina; además, es más corta, ancha y recta que la uretra masculina. Esto favorece las infecciones por agentes patógenos (1,2). La uretra femenina puede distenderse porque contiene gran cantidad de tejido elástico, así como músculo liso. Puede dilatarse fácilmente, sin sufrir lesión alguna. En consecuencia, es mucho más fácil introducir sondas o cistoscopios en la mujer que en el hombre. Las infecciones de la uretra, y sobre todo de la vejiga, son más frecuentes en el sexo femenino, ya que su uretra es corta, más distensible y se abre al exterior a través del vestíbulo de la vagina (2).
9
10
Made with FlippingBook Digital Publishing Software